Economía circular
Desde siempre, pero aun con más razón hoy, Esteyco ha tratado de aplicar diseños que consigan el máximo bienestar de los ciudadanos con una mínima huella ecológica, explotando al máximo la complejidad de sus sistemas y tratando de utilizar recursos mínimos: reduciendo el consumo de materias primas, energía, reciclando, reutilizando y mejorando la funcionalidad y la eficiencia de los sistemas.
En el contexto actual es imprescindible afinar la práctica con el objetivo de optimizar los costes de las obras que se impulsan pensando en el ciclo de vida de la infraestructura: concepción, construcción, y explotación, poniendo especial atención a los costes de operación y mantenimiento. La industrialización de los procesos, la obsolescencia funcional y la conversión a nuevos usos, técnicas de desconstrucción y reutilización de materiales, estructuras integrales sin aparatos de apoyos ni juntas de dilatación, son claros ejemplos de praxis coherentes con los criterios de economía circular.
¿Quiere ampliar esta información?
No dude en escribirnos a: esteyco@esteyco.com
Estaremos encantados de atenderle.