Cambio climático

Según Naciones Unidas, el cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, por ejemplo, a través de las variaciones del ciclo solar. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas. Muchas soluciones al cambio climático pueden aportar beneficios económicos al tiempo que mejoran nuestras vidas y protegen el medio ambiente. Y es indudable que la ingeniería y la arquitectura tienen y tendrán un papel clave en estas soluciones. Contamos con marcos y acuerdos globales para guiar el progreso, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París, pero hay que actuar también desde la escala de un proyecto.

De hecho, aunque trabajemos todos juntos en frenar el cambio y logremos los objetivos de reducción de emisiones, es imprescindible que nuestros proyectos se adapten a los impactos climáticos ya presentes. Primero, mediante el análisis, pero también con soluciones ambiciosas desde las infraestructuras, que permitan convivir con un mundo ya cambiante.

Estudio sobre la vulnerabilidad del abastecimiento energético debido al cambio climático en Barcelona

Parque Mar Bella (Barcelona) compatible con el aumento de nivel del mar

Plan Maestro de Buenaventura 2050. Colombia

Parterres con función de infiltración de aguas pluviales, proyecto de la Marina del Prat Vermell. Barcelona

¿Quiere ampliar esta información?
No dude en escribirnos a: esteyco@esteyco.com
Estaremos encantados de atenderle.