La carretera del futuro
El mundo está cambiando. El objetivo de emisiones cero para 2050 y la necesidad de aplicar en todos los proyectos los conceptos de sostenibilidad, huella de carbono o circularidad, parece que ponen en cuestión el desarrollo de nuevas carreteras en Europa, ligadas tradicionalmente al vehículo de combustión. Esta evolución hacia infraestructuras respetuosas con el medioambiente refuerza criterios que llevamos aplicando en Esteyco desde hace años, como el disruptivo diseño de la Vía Parque de Calviá, en Mallorca, o en la concepción de la Ronda del Vallés en Barcelona.
En nuestros proyectos siempre hemos entendido las carreteras como corredores de infraestructuras que ordenan y vertebran el territorio, y cuyo uso puede evolucionar en función de las necesidades de la sociedad de cada época.
La necesaria convivencia del vehículo privado con el transporte público, con el peatón y las bicicletas; la imparable llegada del vehículo eléctrico y la necesidad de transformar la red; o la oportunidad de generación y distribución de energía que proporciona la infraestructura viaria, son grandes oportunidades para aprovechar y transformar una infraestructura vital para el desarrollo de los países.
¿Quiere ampliar esta información?
No dude en escribirnos a: esteyco@esteyco.com
Estaremos encantados de atenderle.