Sostenibilidad

En los últimos años, los términos “green economy», “net zero» y “circular economy» han ocupado un lugar destacado en la agenda de la Unión Europea, siguiendo la tendencia mundial a lograr un crecimiento económico sostenible. Esto ha aumentado el nivel de atención sobre el impacto medioambiental de los materiales, los métodos de producción, el mantenimiento y las prácticas de ciclo de vida de los activos en infraestructura y energía. El esfuerzo para combatir la crisis climática se prolongará durante décadas, por lo que lo que hasta ahora se ha considerado normalidad no será suficiente para alcanzar los ambiciosos objetivos Net Zero en 2050. Y las renovables, y en especial la eólica marina, van a ser determinantes para lograrlo.

Todos estos retos nos impulsan a revisar nuestra aproximación a los proyectos, buscando nuevas soluciones y una evolución en los diseños que apoye la transición hacia un mundo más sostenible y responda a las necesidades específicas del mercado. De esta manera, Esteyco ha decidido adaptar estrategias y prácticas sostenibles en todos sus servicios y tecnologías para eólica marina, desde la fase de diseño hasta el final del ciclo de vida de los activos. Este marco nos permite apuntar a un impacto ambiental y social positivo y liderar el cambio de una economía lineal a una circular.

Los océanos ocupan más del 70% de la superficie de la tierra

Fuente Google Earth. Data SIO, NOAA, U.S. Navy, NGA, GEBCO. Image Landsat / Copernicus. Image IBCAO

¿Quiere ampliar esta información?
No dude en escribirnos a: esteyco@esteyco.com
Estaremos encantados de atenderle.