Ingeniería del terreno

La interacción suelo-estructura, con toda su casuística, es un campo clave en estructuras en fondo fijo y que, en nuestra opinión, está en gran medida por explorar. Quizás, el camino más adecuado para hacerlo es considerar que el suelo es también un material estructural que, como el resto de los materiales estructurales, tiene que atender a dos condicionantes esenciales: la condición de equilibrio y la condición de compatibilidad de deformaciones. Desde la conciencia de que la caracterización del terreno en el mar es muy complicada y sus heterogeneidades mayores, sus incertidumbres también. Pero también desde la convicción de que, en la práctica, muchos de los problemas geotécnicos se resuelven aceptando simplificaciones. Lo cierto es que la geotecnia, como las estructuras en general, son por un lado ciencia y por otro arte. Y ahí reside también uno de sus mayores atractivos.

En la última década hemos tenido el privilegio de poder desarrollar consultoría geotécnica especializada en varios proyectos de eólica marina, desde estudios conceptuales y de viabilidad hasta diseños de detalle. Hemos participado en la instalación y seguimiento posterior de proyectos llevados a término, con todo el aprendizaje y lecciones aplicables en futuros proyectos.

Ensayos en canal para proyecto ©ELICAN sin preparación de fondo

Análisis geotécnico en Empire Wind OWF (FEED)

Estudio en fangos Lake Eirie – Icebreaker OWF

Estudios de compatibilidad con licuefacción (Prediseño con columnas de grava) realizados para la asociación Formosa III de desarrollo de energía eólica marina en Taiwan

¿Quiere ampliar esta información?
No dude en escribirnos a: esteyco@esteyco.com
Estaremos encantados de atenderle.