Secuencia constructiva y procesos evolutivos
Por lo general, las estructuras se construyen por etapas bien diferenciadas. Esto resulta evidente en el caso de las grandes estructuras (por ejemplo, los edificios se levantan planta por planta), pero también a nivel de componentes estructurales (por ejemplo, la soldadura de placas en estructuras de acero). El análisis estructural clásico descuida la influencia de la secuencia de construcción y otros procesos evolutivos en la respuesta final. Esta hipótesis simplificadora es admisible en la mayoría de los casos. Sin embargo, cuando la complejidad de la estructura aumenta (por ejemplo, puentes de grandes luces, edificios de gran altura, presas o estructuras de acero complejas), pueden producirse discrepancias significativas con la respuesta real. Además, en algunos casos los estados temporales durante la construcción pueden tener condiciones más desfavorables que las situaciones posteriores a la finalización de la obra.
El uso de herramientas de análisis avanzado permite simular de una forma más realista la respuesta real de los sistemas considerando la secuencia constructiva y otros procesos evolutivos. Debido a la complejidad de estos fenómenos, la experiencia y el buen criterio ingenieril es fundamental para identificar los aspectos más relevantes en los que centrar los esfuerzos. En algunos casos, puede ser necesario establecer una correlación con las mediciones experimentales y del emplazamiento.
Esteyco tiene experiencia demostrada en el análisis de estructuras complejas que tienen en cuenta la secuencia constructiva y los procesos evolutivos. Algunos ejemplos son el Complejo Tokamak del ITER (edificio nuclear de hormigón armado con una masa total de casi 400.000 toneladas, donde los efectos de retracción y fluencia son relevantes), presas de hormigón armado y estructuras subterráneas. Además, el equipo reúne experiencia en la simulación detallada del proceso de soldadura para aplicaciones en el sector nuclear. Esto demuestra que las capacidades de Esteyco pueden aportar un gran valor a las empresas constructoras, a otras ingenierías o a los propietarios de infraestructuras, tanto para la evaluación de las estructuras existentes como para el diseño de las nuevas.
¿Quiere ampliar esta información?
No dude en escribirnos a: esteyco@esteyco.com
Estaremos encantados de atenderle.