Cimentaciones singulares
A veces, la solución a estructuras muy complejas viene determinada desde el entendimiento de la interacción suelo-estructura. Un par de ejemplos del diálogo necesario entre las estructuras y la geotecnia para resolver diferentes casuísticas de la manera más eficiente:
En la antena para el espacio lejano que proyectamos y construimos para la ESA en Cebreros, Ávila, la deformación de la base debía cumplir criterios sumamente estrictos, ya que el haz, que trabaja a frecuencias muy altas nunca antes utilizadas, requería máxima precisión. La rotación angular máxima de la estructura, inducida por cargas de viento de hasta 70 Km/h, no debía exceder de ±3 segundos de arco (deformación de 0,1 mm en 6,20 m) y de ±2,5 por deformaciones térmicas. Para resolverlo, proyectamos una cimentación para que, a largo plazo, los efectos producidos por asientos diferenciales y fluencia fuesen menores de esos ±3 arcseg., rotaciones medidas al nivel del anillo de anclaje.
En el depósito de GNL que proyectamos en la India para IHI, un almacén de gas natural licuado a -165°C de 148.000m3, en zona de sismicidad alta y sometida a acciones accidentales extremas como el impacto de un avión, resolvimos la cimentación con la unión monolítica de 587 pilotes de 1m de diámetro y 40m de profundidad conectados a la losa de cimentación.
¿Quiere ampliar esta información?
No dude en escribirnos a: esteyco@esteyco.com
Estaremos encantados de atenderle.