Solar FV
En 2050, la energía solar fotovoltaica constituirá la segunda fuente de generación eléctrica más importante, sólo por detrás de la eólica, marcando la senda de la transformación del sector energético global. Se espera que la energía fotovoltaica cubra una cuarta parte de la energía total necesaria a escala global. Además, el sector solar FV es un sector que evoluciona con rapidez, gracias a las innovaciones que se producen en toda la cadena de valor. Se prevén nuevas reducciones de coste en poco tiempo.
¿Qué papel puede aportar una ingeniería como Esteyco en un sector donde las economías de escala y una buena gestión de las compras son claves para lograr la rentabilidad esperada? Debemos tener en cuenta que solo con una visión amplia se puede dar respuesta a todas las necesidades de los proyectos FV, donde los parques son cada vez más grandes y complejos y generan hasta cientos de MW. Aquí una buena ingeniería de planificación y un sistema de gestión integrado de la información entre los diferentes proveedores evita conflictos y desvíos en obra. Además, se necesita un buen equilibrio entre el movimiento de tierras y la altura de los seguidores, ya que su relevancia económica es muy considerable. También realizar un buen estudio hidrológico y de escorrentía permite resolver el drenaje y accesibilidad del parque y anticiparse a problemas en explotación.
¿Quiere ampliar esta información?
No dude en escribirnos a: esteyco@esteyco.com
Estaremos encantados de atenderle.