ESTEYCO REALIZARÁ LA AMPLIACIÓN DEL CUARTO CARRIL EN LA AP-7 DESDE SANT CELONI A MONTORNÉS
El 31 de agosto de 2021 el Gobierno liberó en total 477 kilómetros de autopista de peaje; en concreto, 262 kilómetros de la AP-7 (Tarragona-La Jonquera) y 215 kilómetros de la AP-2 (Zaragoza-El Vendrell), de modo que, actualmente, la Red de Carreteras del Estado en Cataluña está libre de peaje.
Desde que finalizaron estas concesiones, MITMA ha estado trabajando para adecuar las autopistas actuales (con tramos muy largos sin accesos o con enlaces muy separados entre sí) a la nueva realidad, debido al incremento de tráfico.
Uno de los paquetes de medidas mitigadoras ha consistido en un conjunto de contratos por valor de 3,17 millones de euros para la redacción de siete proyectos de remodelación y construcción de enlaces en las autopistas AP-2 y AP-7 (seis en Catalunya y otro en Zaragoza y Huesca) siendo Esteyco adjudicataria de uno de ellos, en concreto, el Lote 4: Remodelación de enlaces de Vilafranca centro, Martorell y con Autopista C-60.
Otro de los paquetes de actuaciones tiene por objeto incrementar la capacidad de las autopistas mediante la adición de un cuarto carril, de modo que Esteyco, en UTE con la empresa WSP, ha sido adjudicataria del contrato de redacción del Proyecto de trazado y construcción de: Ampliación a cuarto carril en la Autopista AP-7 desde el enlace de Sant Celoni hasta Montornès del Vallès. Provincia de Barcelona. En el tramo de estudio (22,5 Km) se identifican 4 enlaces, siendo uno de ellos el enlace con la C-60, objeto del contrato del Lote 4 adjudicado a Esteyco y antes mencionado, poniendo de manifiesto el beneficio que este hecho supone para el desarrollo de ambos contratos. La ampliación al cuarto carril deberá contemplar las actuaciones tanto en las calzadas como en todas las estructuras (viaductos, pasos superiores e inferiores, obras de drenaje y muros) a lo largo del citado tramo.
A destacar que Esteyco lleva trabajando estos últimos años para diversas entidades (INFRAESTRUCTURAS DE LA GENERALITAT, MITMA, ACEINSA-LIC, etc) en el desmantelamiento y la restitución de las playas de peaje tras la liberalización de las diversas autopistas de Cataluña. En algunas de estas áreas sobrantes Esteyco ha hecho propuestas de restitución de las calzadas mediante la implantación de placas solares, como en la C-32 y la C-33.
https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mie-29032023-1945
https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/lun-03042023-1318