ESTEYCO PARTICIPA EN LA CAMPAÑA GEOTÉCNICA DEL TREN MAYA EN MÉXICO
El Tren Maya es uno de los tres megaproyectos emblemáticos del actual Gobierno Federal de México, junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería Dos Bocas. En la actualidad, es el proyecto ferroviario más grande que se construye en el mundo, con una inversión prevista de más de 10.000 millones de euros. El objetivo del proyecto es interconectar la región del sureste del país, que comprende los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, impulsar la cultura y detonar la economía de la zona con sus más de 1.500 km de recorrido.
Para su construcción, la obra fue dividida en siete tramos, siendo el Tramo 5 Sur, el cual discurre entre las ciudades de Tulum y Playa del Carmen, en el que Esteyco ha participado de forma activa desde el cuarto trimestre del 2022 hasta la fecha, realizando parte de la campaña geotécnica del trazado definitivo, donde se han ejecutado más de 250 sondeos geotécnicos mixtos y 800 sondeos de avance controlado en un plazo de 8 meses, además de los ensayos de laboratorio asociados a estas investigaciones.
Desde el punto de vista geológico, la península de Yucatán está constituida por una secuencia de sedimentos calcáreos de origen marino del Terciario Reciente, la cual ha estado bajo subsidencia lenta pero continua, originando el mayor sistema kárstico del mundo y siendo famosa por su más de 400 cenotes y cuevas subterráneas.