Gestión de activos
La gestión de activos en infraestructuras es el conjunto integrado y multidisciplinar de estrategias para mantener activos de infraestructuras públicas, como carreteras, ferrocarriles, puentes, túneles, desmontes, taludes y redes, entre otros. Hasta la fecha, el proceso se centraba en las últimas etapas del ciclo de vida de una instalación, concretamente en el mantenimiento, la rehabilitación y la sustitución. Se debe dar un paso más, desde el diseño y la construcción, con soluciones pensadas para su operación y mantenimiento y aprovechando sistemas de gestión como el BIM.
Llevamos años trabajando en la inspección, monitorización y reparación de estructuras, acumulando experiencia y conocimiento que revierte en la identificación temprana de patologías. Pero, en nuestra opinión, queda mucho por hacer. Como ejemplo, una instrumentación bien concebida y adaptada a cada tipo de estructura, un buen análisis recurrente de los datos extraídos, con programas de software específicos, serán clave en el objetivo fundamental de preservar y prolongar la vida útil de los activos a largo plazo, componentes subyacentes vitales para mantener la calidad de vida en la sociedad y la eficiencia en la economía.
El cambio climático otorga cada vez más importancia a la gestión de activos de una infraestructura. Por otro lado, la obsolescencia funcional y poder otorgar una nueva vida a nuestras estructuras cobrará cada vez mayor importancia. En este aspecto, también contamos con amplia experiencia y capacidades desde el punto de vista arquitectónico y estructural.