LOS EJES Y CORREDORES VERDES DE BARCELONA
Dentro del marco de las actuaciones de naturalización que Barcelona está llevando a cabo, la más conocida como “superilla”, ESTEYCO gana los concursos para el proyecto del Corredor Verde en Carrer Pi i Margall, en el Distrito de Gràcia y del Eje Verde en Carrer Girona, en pleno Eixample de Barcelona.
Actualmente, ambas actuaciones se encuentran en ejecución y avanzando a buen ritmo, bajo supervisión de ESTEYCO como autor de proyecto.
Pi i Margall, que hasta ahora fue una calle de 30 metros de ancho, aparcamientos en batería e infrautilizada en sentido en que fue concebida pasa a ser un corredor verde, semipeatonal y con el acceso al vehículo privado restringido a vecinos y comerciantes. El proyecto busca una solución disruptiva respecto al concepto tradicional de calle zonificada longitudinalmente, creando espacios de relación de ancho variable mediante un sutil giro de sus directrices.
Cuenta con una superficie total de 26 Ha y un presupuesto de ejecución de unos 14 millones de euros.
Girona, una calle tradicional del Eixample, de 20 metros de ancho, se convierte en un Eje Verde, también semipeatonal y con el tráfico restringido al modo de las “superillas”. La propuesta busca identificarse e integrarse en una preexistencia tan característica como es el Eixample de Barcelona. Durante las obras se encuentran elementos de carácter patrimonial-cultural que se integran finalmente en el proyecto, como seña identitaria y de la memoria.
Cuenta con una superficie total de 17 Ha y un presupuesto de ejecución de unos 8 millones de euros.
Para garantizar el correcto desarrollo de la vegetación en ambas actuaciones se estudia e implementa el uso del suelo estructural, una sub-base que permite el aumento de suelo útil necesario para los sistemas radiculares, regula el oxígeno y humedad del subsuelo, a la vez que fomenta un paisaje subterráneo sano y compatible con los requerimientos inherentes de una vía urbana.