ESTEYCO REDACTARÁ EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE OCHO MUNICIPIOS EN EL ENTORNO DE LA PRESA DE CASTROVIDO.
La Dirección General del Agua, ha adjudicado a Esteyco, la “Asistencia técnica para la redacción de los proyectos de depuradoras de aguas residuales de los núcleos urbanos del entorno de la Presa de Castrovido (Burgos)”
El proyecto surge como una exigencia de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de la presa de Castrovido en el río Arlanza, aprobada por resolución de 17 de diciembre de 1999 (BOE nº 15 de 18 de enero de 2000) en la que se establece en su condición 14 que “Se redactará un proyecto que contemple las medidas compensatorias definidas en el estudio de impacto ambiental tales como la reforestación e inmediata implantación de un sistema de depuración de aguas residuales de los pueblos que actualmente vierten dichas aguas a la cuenca del río Arlanza situada por encima de la presa de Castrovido. En esta situación se encuentran los municipios de Regumiel de la Sierra, Quintanar de la Sierra, Canicosa de la Sierra, Vilviestre del Pinar, Palacios de la Sierra, Monasterio de la Sierra, Hacinas, Castrillo de la Reina y el núcleo urbano de Castrovido, perteneciente al municipio de Salas de los Infantes. Todos ellos se sitúan en la provincia de Burgos.
El contrato se desarrollará en las siguientes fases:
Estudio detallado de la red de saneamiento existente, puntos de vertido, estaciones de bombeo, y EDARs existentes; determinando su estado y deficiencias de funcionamiento, de forma que se obtenga un diagnóstico de la situación actual y pueda elaborarse el estudio de soluciones para el desarrollo de los proyectos.
Estudio de alternativas para la definición de los colectores y obras complementarias necesarias para agrupar en la medida de lo posible varios vertidos y/o conducir los mismos hasta depuradoras próximas.
Estudio y tramitación ambiental de la solución seleccionada.
Definición a nivel de proyecto de construcción de las nuevas EDARs y las modificaciones de las EDARs existentes, junto con sus redes de colectores asociadas, que aseguren que el vertido final al medio natural cumpla con todas las exigencias legales y normativas vigentes.