> EL AEROGENERADOR MARINO DE GRAN CANARIA SITÚA A ESPAÑA EN EL MAPA DEL SECTOR

EL AEROGENERADOR MARINO DE GRAN CANARIA SITÚA A ESPAÑA EN EL MAPA DEL SECTOR

La entrada en funcionamiento de primer aerogenerador marino de España, el prototipo Elican que se prueba en el área de ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), en Gran Canaria, sitúa al archipiélago y al país en el mapa mundial eólico offshore. Así lo ha subrayado este jueves el director general de la empresa responsable de este prototipo, ESTEYCO, Carlos García, quien ha estado acompañado en la presentación del proyecto por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el consejero regional de Economía, Pedro Ortega; el delegado del Gobierno, Juan Salvador León; y el presidente de PLOCAN, Octavio Llinás; entre otros.

Carlos García ha destacado que este aerogenerador marino es pionero el sur de Europa con un fondo fijo y el primero del mundo que se coloca en su emplazamiento sin necesidad de utilizar grandes y costosos buques de instalación. El presupuesto de este proyecto de I+D+i, de 20,7 millones de euros, ha contado con una subvención del 70 % del programa de investigación de la UE Horizonte 2020, y como todo prototipo no persigue una rentabilidad inmediata, sino dar a conocer un producto, en este caso de tecnología española.

El proyecto consiste en implementar un prototipo a escala real, con una turbina de 5 megavatios y fijado sobre un fondo situado a 30 metros de profundidad, que ha sido ejecutado por el consorcio Elican, liderado por ESTEYCO y del que forman parte Siemens-Gamesa, Ale Heavylift, Dewi GmbH, y el propio PLOCAN.

En opinión de Carlos García la puesta en marcha del prototipo constituye un «hito tecnológico» a nivel mundial y la compañía espera que contribuya a desarrollar la energía eólica marina en Canarias, «de gran potencial», ya que abarata coste y reduce el riesgo asociado al aerogenerador.

Fuentes:

La Vanguardia. 28/03/2019. más información

Antena 3. 28/03/2019. más información

Telde actualidad. 28/03/2019. más información

La Provincia, diario de Las Palmas. 28/03/2019. más información