Calidad.

El Sistema de Calidad y Gestión de Gestión Ambiente de ESTEYCO incluye las actividades de redacción de estudios y proyectos de ingeniería civil y arquitectura, Asistencia técnica, Dirección y control de proyectos, obras civiles y edificación, desarrolladas en los centros de trabajo de Madrid, Barcelona (España), Bogotá (Colombia) y Santiago de Chile (Chile) y da cobertura a los requisitos de las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015. 

Consciente de las responsabilidades legales y sociales en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, ESTEYCO considera la Prevención de Riesgos Laborales como parte integrante de su modelo de gestión que aplica a todas las áreas de su actividad, reconoce que las responsabilidades incumben a toda la Organización y asume el compromiso de promover, desarrollar , implantar y mantener las mejores prácticas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo para lo cual integra en su sistema los requisitos de la norma  ISO45001.

La Dirección de ESTEYCO se compromete a:

  • Orientar las actividades de la empresa hacia la satisfacción del cliente, tratando de superar sus necesidades y expectativas. 
  • Cumplir con los requisitos legales tanto de carácter ambiental, como relacionados con la Calidad del servicio y la seguridad y salud de los trabajadores, así como otros requisitos reglamentarios o particulares de los clientes. 
  • Mantener y mejorar la competencia e implicación del personal promoviendo su participación y consulta.
  • Asegurar el compromiso con el proyecto y el cliente. 
  • Proporcionar apoyo técnico cualificado. 
  • Optimizar constantemente los procesos. 
  • Proteger el medio ambiente, desarrollando acciones orientadas a prevenir la contaminación y minimizar el impacto ambiental que pueda generar el desarrollo de las distintas actividades. 
  • Promover la mejora continua del Sistema de Gestión y los procesos, asegurando su permanente adecuación a la realidad de la empresa. 
  • Eliminar los peligros y reducir los riesgos que  puedan afectar a la salud de los trabajadores, así como a proporcionar las condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y el deterioro de la salud.
  • Establecer procedimientos y criterios para garantizar la prevención, promoción y vigilancia de la salud de sus empleados.
  • Proporcionar un marco de referencia para el establecimiento de objetivos de seguridad y salud en el trabajo.
  • Formar e informar a los empleados, en materia de Prevención de Riesgos Laborales. 
  • Promover en los suministradores y contratistas los mismos principios preventivos de mejora de la Seguridad y Salud y las Condiciones de Trabajo

Esta política es el marco de referencia que utiliza la Dirección para la fijación de los objetivos anuales y se revisa periódicamente para mantener su adecuación y vigencia y asegurar la mejora continua de la eficacia del sistema.

La dirección.

Octubre 2019.