> ESTEYCO AVANZA EN LAS TECNOLOGIAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGIA PROCEDENTE DE FUENTES RENOVABLES

ESTEYCO AVANZA EN LAS TECNOLOGIAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGIA PROCEDENTE DE FUENTES RENOVABLES

Esteyco participa en el proyecto ALTERA cuyo objetivo general es desarrollar un nuevo concepto de batería, validado en laboratorio, que permitiría el almacenamiento de energía eléctrica procedente de fuentes renovables intermitentes (eólica, solar, etc.).

El carácter multidisciplinar de la investigación que se aborda en este proyecto, se extiende desde la tecnología de aislantes térmicos a las microondas pasando por la ciencia de materiales a muy alta temperatura y la captura de energía eléctrica mediante tecnología termofotovoltaica. En este marco, ESTEYCO participa en distintos ámbitos como, por ejemplo, el diseño de un contenedor de silicio fundido, realizando simulaciones de su comportamiento térmico y mecánico para garantizar su integridad y optimizar sus propiedades. También participa en el desarrollo conceptual, diseño detallado y análisis experimental de una serie de hornos demostradores de la tecnología de aislantes basados en reflectancia aumentada. En otras disciplinas del proyecto, ESTEYCO aporta su amplia experiencia en diseños de componentes tecnológicamente punteros que van más allá de los estándares industriales.

Este proyecto plantea conseguir medios de almacenamiento estacionario (sin partes móviles) con un CAPEX inferior a los medios actuales, favoreciendo una mayor penetración de las renovables en el suministro eléctrico. Además, ALTERA persigue reducir el uso de los recursos naturales limitados mediante el desarrollo de una batería con una mayor vida útil, reciclabilidad mejorada, y empleando elementos más abundantes, no estratégicos en regiones de conflicto y menos dañinos para el ser humano.

El proyecto se realiza en un consorcio formado por Advanced Thermal Devices SL, Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha SL, Nano4Energy SLNE y Silbat Energy Storage Solutions SL

Published On: 22/09/2022Categories: Infraestructuras, Mecánica Estructural, 50 años, Esteyco, Innovación