ADRIÁN MENDOZA VISITA LAS OBRAS DE LA TORRE OFFSHORE MLRT EN ARINAGA, CANARIAS
El viceconsejero de Industria, Energía y Comercio del Gobierno de Canarias, Adrián Mendoza, ha destacado este jueves que las obras del primer aerogenerador de España que se está instalando directamente sobre los fondos marinos en Gran Canaria, demuestra el potencial de las islas en esta materia.
El presidente de Esteyco Energía, Miguel Ángel Fernández, acompañó a Adrián Mendoza a la visita de las obras de la instalación, que están previstas que finalicen el próximo mes de mayo. Asimismo, Mendoza recordó que el proyecto, en el que también participan GAMESA, ALE Heavy-Lift y DEWI-UL, se instalará en el área de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), a unos 30 metros de profundidad, situando a Gran Canaria a la vanguardia de la energía eólica marina.
El prototipo, que tiene un coste aproximado de 15 millones de euros, está parcialmente financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020. Se trata del primer aerogenerador instalado en Europa sin necesidad de grandes barcos o grúas marinas, reduciendo con ello significativamente el coste de la implantación.
Por su parte, el presidente de Esteyco Energía señaló que en la actualidad se está procediendo al montaje de los equipos auxiliares, algunos de ellos construidos en los astilleros canarios Astican, necesarios para su traslado definitivo. Además, se está a la espera de recibir el aerogenerador de 5MW de Gamesa y su montaje en el mes de abril.