> ORTEGA EXHORTA AL ESTADO A DELIMITAR ZONAS PARA PARQUES EÓLICOS MARINOS

ORTEGA EXHORTA AL ESTADO A DELIMITAR ZONAS PARA PARQUES EÓLICOS MARINOS

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, anunció ayer que la Secretaría de Estado de Energía liderará una comisión interministerial y trabajará junto al Ejecutivo regional para «diseñar el área y las condiciones» en las que se instalará la energía eólica marina en las Islas. Esta ha sido la respuesta del Gobierno central a las demandas de Canarias por liderar el sector de la energía eólica marina ya no solo en España, sino en Europa.

Ortega se reunió con el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, quien aceptó impulsar la investigación, desarrollo y ensayo de las tecnologías marinas en Canarias. «El Gobierno de Canarias trabaja con fuerza para alcanzar la estrategia de 2025 de tener un 45% de energía renovable y para ello necesita impulsar la energía eólica marina», destacó el responsable autonómico de las áreas de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento. Así, el Archipiélago estaría en disposición para suministrar energía eléctrica renovable y ser también «un campo de prueba», agregó Ortega, donde poder ensayar e investigar cualquier modelo que convierta a las Islas en un «referente de la energía eólica marina a nivel mundial».

El representante del Gobierno que preside Fernando Clavijo insistió en la importancia de habilitar «una zona concreta» en las Islas que cumpla con las características medioambientales y naturales para instalar las infraestructuras necesarias. Por ello, el consejero pidió al secretario de Estado de Energía que trabaje con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que dirige Isabel García Tejerina, y el departamento de Innovación, «con el fin de que sea una comisión interministerial la que diseñe esa área concreta, para que los promotores que lleguen puedan instalarse en buenas condiciones». «Canarias tiene zonas en las que la profundidad es suficiente y donde no hay problemas medioambientales, ahora lo que hace falta es la participación de otros ministerios, como son Agricultura o Innovación», exhortó el consejero del Gobierno regional.

Hay que recordar que uno de los objetivos a los que pretende contribuir el Gobierno autonómico es al de convertir el Archipiélago en un referente internacional en el campo de los generadores eólicos marinos en aguas profundas sin necesidad de buques de transporte.

El propio presidente del Ejecutivo de las Islas, Fernando Clavijo, ha explicado en varias ocasiones que la región tiene todo el «potencial» necesario para ser referente internacional en la llamada energía azul. Cabe recordar que en Gran Canaria, en concreto en Arinaga, la empresa Esteyco desarrolla el prototipo ingeniero MLRT para el desarrollo precisamente de esta tecnología.

Fuente: http://www.laopinion.es/economia/2017/09/16/ortega-exhorta-delimitar-zonas-parques/809245.html

Published On: 18/09/2017Categories: Torres, Off Shore, Otras Energías, Energía, Eólica