Carta del presidente.
ESTEYCO nació en enero de 1970 y desde entonces estamos ofreciendo servicios profesionales independientes y de calidad.
Hemos tenido siempre como objetivo primordial la selección y consolidación de un equipo humano integrado, con una amplia y sólida preparación, dotado de instrumentos de trabajo modernos y eficientes.
Entendemos nuestra actividad como un oficio, vocacionalmente escogido. Somos conscientes de que la calidad de nuestros servicios es la garantía de nuestro futuro, lo que creemos que se manifiesta en el fruto de nuestro trabajo y en el estilo de nuestras relaciones profesionales.
Disponemos de una organización sólida, independiente, flexible y realmente multidisciplinar que nos permite abordar actividades muy diversas.
Hemos ido creando, también, un valioso entramado de colaboraciones estables con otros equipos altamente especializados que se integran con naturalidad en el nuestro, completando y ampliando nuestros recursos cuando la índole del servicio demandado lo requiere.
La calidad final de una inversión en infraestructuras depende de la calidad del servicio prestado por la Ingeniería en la concepción, planificación, proyecto y dirección de las inversiones públicas o privadas. La experiencia acumulada y nuestra actual configuración nos permite abordar con éxito la gestión integral en proyectos y obras para la industria, la energía y el medio ambiente. Nuestro equipo humano se adecúa, también, a nuevas formas de intervención profesional como son el “project management” o el “design and built”.
Desde hace años hemos impulsado un auténtico cambio generacional, con la imprescindible ayuda de los más veteranos, para que Esteyco perdure manteniendo los valores que son nuestras señas de identidad.
Nos hemos diversificado funcional y geográficamente. Tenemos oficinas estables en Colombia, México, Chile y Brasil. En el momento oportuno identificamos el interés de un campo con tanto futuro como el de la energía eólica. Hoy somos un referente internacional en este sector, con actividades crecientes en numerosísimos países. Estamos atentos también a otras formas de
energía y a cuestiones relacionadas con la logística del transporte en todas sus facetas.
Son muchos los países, Argelia, Argentina, Bélgica, Bulgaria, Francia, India, Irak, Irán y Qatar entre ellos, en los que hemos ido dejando una huella perdurable.
La Fundación Esteyco que creamos hace más de 25 años, es también un referente en nuestra comunidad profesional y continúa siendo un instrumento pensado para consolidar un futuro perdurable para quienes, trabajando junto a mí, han hecho posible que continuemos siendo fieles al lema que siempre ha presidido nuestro quehacer profesional:
“Esteyco: trabajar para saber, saber para trabajar”.
JAVIER RUI-WAMBA MARTIJA
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Presidente Fundador de Esteyco y de la Fundación Esteyco
Publicación de la Teoría Unificada de Estructuras y Cimientos.
Premio Nacional de Ingeniería Civil concedido por el Ministerio de Fomento.
Medalla Idelfonso Cerdà 2015 del Colegio de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña.
Ale Heavylift le concedió el premio a “Toda una vida”.
El Colegio de Caminos, Canales y Puertos otorga la Medalla de Honor.
Miembro de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Primer Miembro Numerario Electo de la Academia de Ingeniería.
El Colegio de Caminos, Canales y Puertos de Madrid le otorga la medalla al Mérito Profesional.
Durante 17 años, hasta 1991,fue Profesor de Estructuras y Puentes Metálicos en la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid.
En mayo, constituye la Fundación Esteyco.
Recibe la medalla de la Asociación Técnica Española del Pretensado (ATEP).
Funda Esteyco.
Trabajó en París, en la destacada ingeniería Europe Etudes, que se había ido creando en torno a Freyssinet en Paris.
Promoción de Caminos 1966, de la Escuela de Caminos del Retiro Madrileño.
De 1949 a 1959, se educa y se maleduca en el Colegio de los Jesuitas de Bilbao.
Nació en Gernika el 33 del 32.