Saltar al contenido
Toggle Navigation
Home
Tecnologías Propias
Siempre hemos tratado de estar a la vanguardia en innovación y competitividad en los sectores de las infraestructuras y de la energía. Desde esa posición privilegiada, hemos podido entender las necesidades del mercado y dar respuesta con soluciones específicas, en algunos casos patentadas, para reducir el coste de la energía y la huella de carbono. Para cada reto debemos ser capaces de poner bien el enunciado, y es cierto que en el hormigón y en la industrialización hemos encontrado muchas de las respuestas.
Sobre Esteyco
Infraestructuras
Esteyco nace de las estructuras. El saber y la relevancia de Javier Rui-Wamba en el diseño y cálculo de estructuras fue la primera gran seña de identidad de la casa. Pero pronto, ya en los años 80, evolucionamos hacia un equipo multidisciplinar en el que diferentes miradas nos permitían abordar los proyectos desde un punto de vista mucho más amplio: la ingeniería del terreno, el trazado, el medio ambiente, la arquitectura, las redes, la energía, la sostenibilidad… todas las disciplinas se han ido incorporando de una manera natural a nuestras capacidades y servicios, tratando de adecuarnos a los tiempos y a las necesidades de la sociedad. Las infraestructuras, raíces de lo construido, vertebran el crecimiento del territorio y han sido, y serán, fuente de saber en Esteyco y de diferenciación de nuestros servicios.
Arquitectura
Con el paso de los años, se ha ido forjando en Esteyco una manera de enfocar los trabajos que es la constatación de lo que llamamos colaboración multidisciplinar, ideas que se desarrollan desde muchos enfoques profesionales distintos, sobre experiencias diversas y con el fondo de conocimientos de cada profesional, que convergen al final en proyectos sólidos y de largo recorrido. Este quehacer serio y multidisciplinar, haciendo arquitectura desde la ingeniería y aportando la ingeniería a la arquitectura, es la base de la confianza que a lo largo de los años hemos mantenido con estudios de arquitectura con los que hemos colaborado intensamente en el desarrollo de proyectos. Importantes proyectos de ciudad, urbanismo y arquitectura se han desarrollado en Esteyco en estos últimos treinta años desde las vísperas olímpicas. No fuimos conscientes en ese momento lo que el urbanismo y la manera de hacer de Barcelona influiría en nuestro trabajo. Multitud de proyectos, concursos, obras y colaboraciones han ido enriqueciendo nuestro bagaje y el de todo nuestro entorno, y nos posibilitan ofrecer en cada nuevo trabajo mejores proyectos, que podemos encontrar en Barcelona, pero también en Madrid, Bilbao o Colombia, entre otros.
Mecánica Estructural
Energía
Gracias a que en 1996 tuvimos la acertada visión de identificar el creciente interés en el sector de la energía renovable, especialmente la eólica, hoy en día somos un referente en este sector con un crecimiento en nuestras operaciones en más de treinta países. La implementación de nuestros productos nos ha permitido ir más allá en el rendimiento de nuestras actividades. Además, nuestra estrategia y posicionamiento nos permite ofrecer servicios de ingeniería y consultoría en todas las fases de un proyecto renovable. Toda esta experiencia nos está dando cada vez más protagonismo también en desarrollos solares y en proyectos de hibridación, imprescindibles en los nuevos modelos necesarios para la tan ansiada transición energética.
Offshore
El futuro está en el mar. En el libro de nuestra Fundación “Esteyco, los primeros 50 años” ya dedicábamos un capítulo específico al mar y toda su potencialidad. Tres cuartas partes de la Tierra están cubiertas por agua. El potencial de crecimiento y desarrollo sostenible en los océanos es inmenso y se puede hacer con un compromiso inequívoco con la descarbonización para 2050. Esteyco no puede estar más identificado con este planteamiento. Llevamos trabajando desde 1996 como referentes en la industria eólica, y desde 2010 en la eólica marina, lo que nos ha proporcionado un gran conocimiento y experiencia en diseños, en la aplicación de normativas y guías y en la utilización de herramientas de simulación. Todo ello a través de un experimentado equipo multidisciplinar con más de una década de experiencia en eólica marina, y que ha trabajado en multitud de emplazamientos, turbinas y mercados. Podemos ofrecer servicios de ingeniería y disruptivas tecnologías, cubriendo el ciclo completo de un proyecto y asegurando unos servicios integrados que minimicen el CAPEX y el OPEX, maximizando la producción de energía.
ACTUALIDAD
ES
EN
Buscar:
fundación esteyco
contactar
¿Quieres trabajar con nosotros?
Toggle Navigation
Home
Tecnologías Propias
Siempre hemos tratado de estar a la vanguardia en innovación y competitividad en los sectores de las infraestructuras y de la energía. Desde esa posición privilegiada, hemos podido entender las necesidades del mercado y dar respuesta con soluciones específicas, en algunos casos patentadas, para reducir el coste de la energía y la huella de carbono. Para cada reto debemos ser capaces de poner bien el enunciado, y es cierto que en el hormigón y en la industrialización hemos encontrado muchas de las respuestas.
Sobre Esteyco
Infraestructuras
Esteyco nace de las estructuras. El saber y la relevancia de Javier Rui-Wamba en el diseño y cálculo de estructuras fue la primera gran seña de identidad de la casa. Pero pronto, ya en los años 80, evolucionamos hacia un equipo multidisciplinar en el que diferentes miradas nos permitían abordar los proyectos desde un punto de vista mucho más amplio: la ingeniería del terreno, el trazado, el medio ambiente, la arquitectura, las redes, la energía, la sostenibilidad… todas las disciplinas se han ido incorporando de una manera natural a nuestras capacidades y servicios, tratando de adecuarnos a los tiempos y a las necesidades de la sociedad. Las infraestructuras, raíces de lo construido, vertebran el crecimiento del territorio y han sido, y serán, fuente de saber en Esteyco y de diferenciación de nuestros servicios.
Arquitectura
Con el paso de los años, se ha ido forjando en Esteyco una manera de enfocar los trabajos que es la constatación de lo que llamamos colaboración multidisciplinar, ideas que se desarrollan desde muchos enfoques profesionales distintos, sobre experiencias diversas y con el fondo de conocimientos de cada profesional, que convergen al final en proyectos sólidos y de largo recorrido. Este quehacer serio y multidisciplinar, haciendo arquitectura desde la ingeniería y aportando la ingeniería a la arquitectura, es la base de la confianza que a lo largo de los años hemos mantenido con estudios de arquitectura con los que hemos colaborado intensamente en el desarrollo de proyectos. Importantes proyectos de ciudad, urbanismo y arquitectura se han desarrollado en Esteyco en estos últimos treinta años desde las vísperas olímpicas. No fuimos conscientes en ese momento de lo que el urbanismo y la manera de hacer de Barcelona influiría en nuestro trabajo. Multitud de proyectos, concursos, obras y colaboraciones han ido enriqueciendo nuestro bagaje y el de todo nuestro entorno, y nos posibilitan ofrecer en cada nuevo trabajo mejores proyectos, que podemos encontrar en Barcelona, pero también en Madrid, Bilbao o Colombia, entre otros.
Mecánica Estructural
Esteyco Mechanics trabaja en el diseño y análisis de sistemas y estructuras mecánicas complejas. La mayoría de los procesos de ingeniería se resuelven de forma muy eficiente por parte de ingenieros experimentados que aplican habitualmente metodologías, normas de diseño y prácticas elaboradas a lo largo de los años por la comunidad de ingenieros, y que cuentan con la aceptación general del sector. Este flujo de trabajo permite a los ingenieros realizar diseños seguros y razonablemente optimizados con gran rapidez, lo que se traduce en una forma muy productiva de hacer las cosas. No obstante, hay casos en los que lo que hay que diseñar o la respuesta a la pregunta que hay que plantear se escapan al alcance de estas prácticas cotidianas tan eficaces. La actividad de Esteyco Mechanics se centra en estos casos que requieren unos conocimientos detallados de los principios más generales de la mecánica estructural. Somos un equipo multidisciplinar de ingenieros altamente cualificados, expertos en diseño y análisis estructural y mecánico, que trabajan en problemas de ingeniería no convencionales en el campo general de la mecánica estructural. Nuestra actividad suele estar vinculada a proyectos innovadores que exigen una mayor comprensión de los factores clave que impulsan su…
Energía
Gracias a que en 1996 tuvimos la acertada visión de identificar el creciente interés en el sector de la energía renovable, especialmente la eólica, hoy en día somos un referente en este sector con un crecimiento en nuestras operaciones en más de treinta países. La implementación de nuestros productos nos ha permitido ir más allá en el rendimiento de nuestras actividades. Además, nuestra estrategia y posicionamiento nos permite ofrecer servicios de ingeniería y consultoría en todas las fases de un proyecto renovable. Toda esta experiencia nos está dando cada vez más protagonismo también en desarrollos solares y en proyectos de hibridación, imprescindibles en los nuevos modelos necesarios para la tan ansiada transición energética.
Offshore
El futuro está en el mar. En el libro de nuestra Fundación “Esteyco, los primeros 50 años” ya dedicábamos un capítulo específico al mar y toda su potencialidad. Tres cuartas partes de la Tierra están cubiertas por agua. El potencial de crecimiento y desarrollo sostenible en los océanos es inmenso y se puede hacer con un compromiso inequívoco con la descarbonización para 2050. Esteyco no puede estar más identificado con este planteamiento. Llevamos trabajando desde 1996 como referentes en la industria eólica, y desde 2010 en la eólica marina, lo que nos ha proporcionado un gran conocimiento y experiencia en diseños, en la aplicación de normativas y guías y en la utilización de herramientas de simulación. Todo ello a través de un experimentado equipo multidisciplinar con más de una década de experiencia en eólica marina, y que ha trabajado en multitud de emplazamientos, turbinas y mercados. Podemos ofrecer servicios de ingeniería y disruptivas tecnologías, cubriendo el ciclo completo de un proyecto y asegurando unos servicios integrados que minimicen el CAPEX y el OPEX, maximizando la producción de energía.
Actualidad
Fundación Esteyco
Contactar
Trabaja con nosotros
ES
EN
Actualidad
Categoría: II SPAIN-UK TRANSPORT INFRASTRUCTURE FORUM 2019
Page load link